¿TIENE UN MINUTO DE TIEMPO LIBRE?
Las personas dedican los mejores años de sus vidas al trabajo, incluso lo convierten en una adicción que pareciera les genera reconocimiento. Si bien es cierto que el realizar actividades laborales contribuye a un mejor sostenimiento de nuestra vida personal, familiar y social, hemos perdido el norte y a hoy, ya no tenemos minutos para disfrutar de la tranquilidad de disfrutar el ocio y el tiempo libre
Es fundamental entonces, lograr un equilibrio donde trabajo y tiempo libre se encuentren en la cantidad justa que permita un excelente rendimiento en los diferentes roles que nos exige la vida moderna: Padres, profesionales, ciudadanos, entre otros.
¿Le das importancia a tu tiempo libre? Quédese un momento quieto, en silencio y empiece a incluir en su vida acciones que le permitan disfrutar de todo lo que te rodea. Les extendiendo una invitación para que en nuestra agenda hagamos un campo para el ocio y el tiempo libre, que sin lugar a dudas son tan indispensables como nuestro trabajo.
Entendemos por tiempo libre el tiempo disponible, es decir, el que no utilizamos para trabajar, comer o dormir. Cuando utilizamos el tiempo libre de forma creativa, desarrollando capacidades, favoreciendo el equilibrio personal y enriqueciendo nuestra experiencia, estamos llenando de contenido nuestra vida y dando al ocio una dimensión de enriquecimiento personal.
El ocio será entonces el tiempo libre invertido en lo que nos gusta y que aporta a nuestro crecimiento personal.
Actividades para mejorar nuestro tiempo libre
Un buen ejemplo de cómo invertir nuestro tiempo libre es fortaleciendo nuestra actividad física. El simple hecho de caminar sin estrés hace que mejoremos nuestra respiración y circulación, y lo mejor, también tendremos una buena salud mental. Este es el principio, si podemos correr, nadar, montar en bicicleta o hacer ejercicio en nuestra silla de ruedas; ¿por qué no hacerlo?, ¿qué nos impide ver el mundo de manera diferente?
Ahora, si no podemos realizar actividades físicas, podemos realizar actividades de relajación corporal que nos liberan de cargas emocionales. Además esta relajación también contribuye a mejorar nuestra respiración y circulación.
También podemos dedicar nuestro tiempo libre a las expresiones artísticas. Dicen que de músico, poeta y loco . . . sería una buena excusa tomar la decisión de aprender a tocar guitarra o cualquier instrumento musical; o a escribir aquellas cosas que nos suceden sin la presión de pensar en ganar un premio o pintar lo que nos pasa cada día o lo que sentimos, para que le demos espacio a que nuestra “alma” también se comunique con el mundo exterior.
El arte nos fortalece el músculo intelectual, el cual anda muy atrofiado en nuestros días. Allí nace otra buena actividad: la lectura. Debo ser consciente de que soy lo que leo, por eso le invitamos a escoger obras que nos ayuden a crecer y a mejorar nuestro intelecto y nuestra creatividad; alejándonos de las vanalidades que nos ofrece la vida moderna.
El cine es otra buena alternativa, por más de que existan nuevos medios el hecho de disfrutar una película en pantalla gigante hace que nuestros sentidos vibren y además, es un buen plan para buscar una excelente compañía.
Ver televisión es otra gran alternativa, donde debemos pasar de ser televidentes pasivos a unos lectores y comentaristas audiovisuales, invitando al diálogo y a la reflexión junto con las personas que vemos televisión, sobre lo que hemos visto y la manera como impacta nuestra vida.
Así como vemos la televisión deberíamos ver la Internet, ya que este medio interactivo permite que ampliemos nuestro conocimiento de manera ilimitada, allí lo importante es darle un sentido a nuestra búsqueda y que no solo se quede en lo “light”. Por ejemplo, puedo buscar personas con mis características y preguntarles cómo ocupan su tiempo libre para que me ayuden a tomar una mejor decisión al respecto.
Ahora, si tenemos un hobbie o afición las posibilidades se nos amplían, pues además de disfrutar nuestro tiempo libre en algo que hemos elegido, podemos iniciar contactos con otras personas que también tengan nuestros gustos, y con la ventaja de Internet, tenemos el mundo a nuestra disposición.
¿Y qué tal cocinar? Además de disfrutar de un excelente plato, sin importante cuál sea, podemos invitar a nuestros familiares y amigos a compartir un rato agradable y ameno, donde ellos nos pueden ir enriqueciendo lo que hacemos a través de nuevas recetas, nuevos ingredientes, nuevas presentaciones.
Viajar es otra de las formas en que podemos invertir muy bien nuestro tiempo libre. No es necesario soñar con países lejanos, tenemos un buen principio: Colombia. Cada pueblo contiene una riqueza inigualable en gente, costumbres, comida; por lo que deberíamos empezar por conocer nuestro país.
Son muchas las actividades que podemos hacer durante nuestro tiempo libre, y si aún no lo hemos convencido puede empezar por dedicar su tiempo libre a charlar con sus familiares, a conocer sus emociones, sus gustos, sus alegrías y tristezas. Lo importante es darle cada vez más minutos a nuestro tiempo libre.