En tiempos de crisis – COVID19

Apareció el COVID19 y tomamos conciencia de la fragilidad de lo que consideramos nuestra vida cotidiana, la realidad que vivimos como estable y permanente. Y no por una experiencia individual, de esas que decimos que ha cambiado “mi” vida. Es una experiencia colectiva, mundial, que pone en evidencia nuestra interdependencia y que nos confirma que solo desde la colaboración, en comunidad, es posible encontrar las respuestas.
Una gran parte de la población global se ha visto afectada por la crisis del coronavirus. Después del primer «shock», la sociedad se está organizando para hacerle frente a las dificultades. Pero más que eso, es empezar a tener una actitud diferente…. definitivamente la vida cambió… el mundo ya no será como era antes… la forma de pensar de las personas necesariamente debe cambiar… tener más conciencia con lo que somos, con lo que consumimos… con el planeta… con nuestros seres queridos…

La vida es solo una y debemos aprovecharla al máximo. Las cosas simples de la vida pero que antes nos daban tanta emoción como un beso un abrazo hoy son lo que más nos separan. Hoy valoramos más esos momentos, las personas que nos rodean… hoy anhelo ver pronto a mi familia y abrazarlos como nunca lo he hecho.. hoy anhelo reencontrarme frente a frente con esas personas que dejaron huella en mi vida y darles las gracias por su paso.. No se si amanecerá y seguiremos vivos… solo sé que nuestro sentido de gratitud y solidaridad con los otros y con el planeta así como la conciencia de hacer lo que se debe hacer es lo que nos mantendrá en la vida. Valoremos las cosas simples de la vida y no perdamos la oportunidad de decir lo que pensamos y queremos, solo hay una oportunidad.
Ánimo…. una nueva conciencia crece. Tomémonos el tiempo para reflexionar sobre este momento y sobre la vida misma. Es un momento para hacer un alto en el camino y aprender a convivir con nuestros seres queridos… No estamos encerrados… estamos a salvo.!!!