Fundación Kala trabaja día a día en pro del bienestar biopsicosocial de las personas en situación de :

ENFERMEDAD CRONICA

Se llama enfermedad crónica a las afecciones de larga duración y por lo general, de progresión lenta. No hay un consenso acerca del plazo a partir del cual una enfermedad pasa a considerarse crónica; pero por término medio, toda enfermedad que tenga una duración mayor a seis meses puede considerarse como crónica.

 Enfermedades crónicas, World Health Organization, consultado el 26 de noviembre de 2012

DISCAPACIDAD

La discapacidad es aquella condición bajo la cual ciertas personas presentan alguna deficiencia física, mental, intelectual o sensorial que a largo plazo afectan la forma de interactuar y participar plenamente en la sociedad. «Convención Internacional Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad – Artículo 1. Propósito. Pág. 4», 30 de marzo de 2007).

DEFECTOS CONGENITOS

Un defecto congénito es una anomalía estructural o funcional de los órganos, sistemas o partes del cuerpo que se produce durante la vida intrauterina, y es causado por factores genéticos, ambientales o ambos, evidente antes del nacimiento, en el nacimiento o más tarde en la vida. El término malformación se utiliza a menudo en un sentido genérico, como sinónimo de anomalía estructural (visible)

ENFERMEDADES HUERFANAS (RARAS)

Las enfermedades raras son aquellas que tienen una baja incidencia en la población. Para ser considerada como rara, cada enfermedad específica sólo puede afectar a un número limitado de personas. Concretamente, cuando afecta a menos de 5 de cada 10.000 habitantes

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE ENFERMEDADES RARAS

https://enfermedades-raras.org/index.php/enfermedades-raras